
En el año 2013, ACODI se tomó la tarea de ir un paso más allá en la consecución de sus metas y emprendió el proyecto de crear una revista dedicada exclusivamente al estudio del Derecho Internacional y sus implicaciones tanto en nuestro país como en el mundo. Así nace la primera Revista Costarricense de Derecho Internacional, con su primera edición en enero de 2014.
La Revista tiene el propósito de abrir un espacio para fomentar el interés y estudio del Derecho Internacional. Nuestra meta es que este sea un foro que permita compartir y despertar la curiosidad intelectual de las diferentes áreas de esta rama del Derecho.
La Revista Costarricense de Derecho Internacional es una publicación semestral gratuita y electrónica de la Asociación Costarricense de Derecho Internacional.
Suscripción a Revista Costarricense de Derecho Internacional
Contenido
EDITORIAL
Ciberseguridad en arbitrajes digitalizados: riesgos, responsabilidades y respuestas.
Felipe Volio Soley
Édgar Eduardo Méndez Zamora
​
ARTÍCULOS
Human Rights Implications of Face Recognition and Other Biometric Technologies.
Valentina Vera-Quiroz
Challenges and Opportunities Originated from the Incorporation of Basel III in the Development of Public Infrastructure in Costa Rica and Latin America.
Alejandro Muñoz Thuel
​
The Straight Bill of Lading: A Straight Document in Rough Waters.
Stefan Haeussler Vesco
​
Subjetividad international de los estados: el caso de Palestina, entre la autodeterminación y el reconocimiento.
Juan Carlos Caita-Moreno​
​
ENTREVISTA
Entrevista con la profesora Gabriella Blum sobre la influencia de los Derechos Humanos y la tecnología en los conflictos armados (Interview with Professor Gabriella Blum on the Influence of Human Rights and Technology on Armed Conflicts).​
Entrevistadores:
Édgar Eduardo Méndez Zamora
Sebastian Sauter
​
Directores:
Édgar Eduardo Méndez Zamora
Felipe Volio Soley
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |