![]() | ![]() | ![]() |
---|
Ediciones pasadas

XXIII Edición (2019)
Primer lugar:
Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Venezuela
Segundo lugar:
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Semifinalistas:
Universidad Rafael Landívar (Campus de Quetzaltenango), Guatemala
Universidad Gerardo Barrios (Centro Regional Usulután), El Salvador
Mejor orador de la final:
Sofía García León de la UNAM
Mejor orador de rondas preliminares:
Georges Mussa Abraham, Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela
Mejor memorial de los Representantes de las presuntas víctimas:
Universidad Gerardo Barrios, Centro Regional Usulután, El Salvador
Mejor memorial de agentes del Estado:
Universidad Rafael Landívar (Campus de Quetzaltenango), Guatemala
Temas del caso:
El Caso Francisco Mendes y otros vs. La República de Pandora
- Derecho a un medio ambiente sano.
- Medio ambiente como derecho humano.
- Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
- Discurso de odio vis a vis libertad de expresión.
​
Autores del caso:
Fernanda Jiménez Sauter
Víctor Rodríguez Rescia
​
Dirección Ejecutiva:
Javier Antonio Vives Blen

XXII Edición (2018)
Primer lugar:
Universidad Gerardo Barrios (San Miguel, El Salvador)
Segundo lugar:
Universidad Gerardo Barrios Centro Regional Usulután (El Salvador)
Semifinalistas:
Universidad Nacional Autónoma de México
Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
Mejor orador de la final:
Mejor orador de rondas preliminares:
Gabriel Ortiz, Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela)
Mejor memorial de los Representantes de las presuntas víctimas:
Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
Mejor memorial de agentes del Estado:
Universidad Gerardo Barrios (San Miguel, El Salvador)
Temas del caso:
El Caso de la Familia Coco Rivera Vs. El Estado de Thanos y la República de Namor
- El desplazamiento de personas a causa de factores socioeconómicos, medioambientales, y relativo a la salud de las personas
- El asilo y otras formas de protección internacional en el contexto de la movilidad humana
- La no devolución y la no expulsión de personas frente a las dinámicas actuales de la movilidad humana
- El acceso a derechos/servicios básicos y la integración /reintegración de personas en el contexto de la migración
- La corresponsabilidad internacional en el contexto del sistema interamericano de protección de derechos humanos.
​
Autores del caso:
Luis Diego Obando
Romina I. Sijniensky
​

XXI Edición (2017)
Primer lugar:
Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela)
Segundo lugar:
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Semifinalistas:
Universidad Nacional Autónoma de México
Universidad Autónoma de Yucatán (México)
Mejor orador de la final:
Mejor orador de rondas preliminares:
Gabriel Ortiz, Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela)
Mejor memorial de los Representantes de las presuntas víctimas:
Universidad Libre de Colombia
Mejor memorial de agentes del Estado:
Universidad Autónoma de Yucatán (México)
Temas del caso:
El Caso de Lili Elbe Vs. La República de Mairena
- Migración
- Personas LGBTI
- Centros de Detención
- Derechos Económicos sociales y culturales
​
Autores del caso:
Ariana Macaya
Amelia Brenes
​

XX Edición (2016)
Primer lugar:
.
Segundo lugar:
.
Semifinalistas:
.
Mejor orador de la final:
Mejor orador de rondas preliminares:
.
Mejor memorial de los Representantes de las presuntas víctimas:
.
Mejor memorial de agentes del Estado:
.
Temas del caso:
El Caso de Libertad Guerrero, Sebastián Romero y otros Vs. La República de Malilupi
- Uso de la fuerza en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y en el Derecho Internacional Humanitario
- Derechos de las mujeres
​
Autores del caso:
Valentina Ballesta Estrada
Jorge Errandonea
Marcela Giraldo Muñoz
​
​

XIX Edición (2015)
Primer lugar:
Universidad Nacional Autónoma de México
Segundo lugar:
Universidad Panamericana Campus Bonaterra
Semifinalistas:
Universidad Panamericana Campus Bonaterra
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Universidad Nacional Autónoma de México
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Mejor orador de la final:
Edward Fabritzio Espindola Vega
Mejor orador de rondas preliminares:
Andrea Fernanda Silva Barragán
Mejor memorial de los Representantes de las presuntas víctimas:
Universidad Nacional Autónoma de México
Mejor memorial de agentes del Estado:
Universidad Panamericana Campus Bonaterra
Temas del caso:
Acceso y justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales, principio de igualdad y no discriminación por razón de orientación sexual y por razón de discapacidad o enfermedad y sobre los derechos al trabajo y a la salud y seguridad social.

XVIII Edición (2014)
Primer Lugar:
Universidad Católica de Santa María (Perú)
Segundo Lugar:
Universidad Gerardo Barrios (El Salvador)
Semifinalistas:
Universidad Católica de Santa María (Perú)
Universidad Gerardo Barrios (El Salvador)
Universidad de La Salle (Costa Rica)
Corporación Universitaria de Sabaneta (Colombia)
Mejor oradora de la ronda final:
Lady Carolina Guzmán Marenco
Mejor orador de rondas preliminares:
Ángel Martín González González
Mejor memorial de agentes del Estado:
Universidad Panamericana Campus Bonaterra (México)
Mejor memorial de Representantes de las Presuntas Víctimas:
Universidad La Salle (Costa Rica)
Temas del caso:
Derechos de los niños migrantes, derecho a la nacionalidad, y debido proceso.

XVII Edición (2013)
Primer lugar:
Universidad San Martín de Porres (Perú)
Segundo lugar:
Universidad Libre de Bogotá (Colombia)
Mejor oradora de la ronda final:
Maria Paula Lemus (Universidad Libre de Bogotá)
Mejor orador de rondas preliminares:
Elar Ricardo Bolaños (Universidad San Martín de Porres)
Mejor memorial de los Representantes de las presuntas víctimas:
Universidad San Martín de Porres (Perú)
Mejor memorial de agentes del Estado:
Universidad Católica de Santa María (Perú)
Temas del caso:
Conductas consideradas terroristas, uso excesivo de la fuerza y derechos políticos.

XVI Edición (2012)
Primer Lugar:
Universidad San Martín de Porres (Perú)
Segundo lugar:
Universidad Católica de Santa María (Perú)
Mejor oradora de la ronda final:
Alexandra Cabrera (Universidad San Martín de Porres)
Mejor orador de rondas preliminares:
Ricardo Rosales (Universidad Católica Andrés Bello)
Mejor memorial de agentes del Estado:
Universidad San Martín de Porres (Perú)
Mejor memorial de Representantes de las presuntas víctimas:
Universidad San Martín de Porres (Perú)
Temas del caso:
Libertad de expresión e interés superior del niño.